
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) fue fundada en 1922 bajo la dirección del general e ingeniero Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Este hito marcó el inicio de una historia rica en innovación y compromiso con el desarrollo energético de Argentina. Durante sus primeras décadas, YPF transformó el panorama energético nacional, estableciendo refinerías y una red de distribución que alcanzó los rincones más remotos del país.
En la década de 1990, YPF experimentó un proceso de privatización que cambió su estructura corporativa. Sin embargo, en 2012, el gobierno argentino recuperó el control mayoritario de la empresa, iniciando una nueva etapa de desarrollo nacional. Esta decisión estratégica permitió que YPF volviera a enfocarse en garantizar el abastecimiento energético del país y apoyar el crecimiento económico de Argentina.
Hoy, YPF es mucho más que una compañía petrolera. Es un símbolo de soberanía energética y desarrollo nacional, con una red de más de 1500 estaciones de servicio que son parte integral del paisaje argentino. Cada estación representa nuestra evolución y adaptación a las necesidades cambiantes de los argentinos, manteniendo siempre nuestro compromiso con la calidad y el servicio excepcional.